“Sepan las nacidas y las que van a las que van a nacer,
que nacimos para vencer y no para ser vencidas”
Somos un medio digital feminista, anticapitalista, anticolonial y antiracista de creación y difusión de contenidos informativos, comunicativos, creativos, de investigación y de opinión.
Este es un espacio pensado por mujeres para brindar canales que sirvan a todas las expresiones y manifestaciones que surgen desde los márgenes y periferias.
Somos mujeres que no soportaremos más que hablen en nuestro nombre. Por eso hemos decidido resignificar los espacios de comunicación que nos han arrebatado. Queremos ejercer un periodismo de resistencia contra quienes pretenden imponer las reglas del juego.
Nosotras llegamos a conspirar sin ningún respeto contra la comodidad de los indiferentes, y lo hacemos desde todos los lugares posibles: desde nuestro espacio de trabajo asalariado, desde nuestra habitación propia o desde la cocina mientras preparamos la caída del patriarcado

Andrea Grijalva
Ecuatoriana amante de la escritura. Feminista y defensora de las diversidades sexo genéricas. Comunicadora y relacionista pública. Creadora de contenido para redes sociales, especialmente en temas de coyuntura política nacional. Por coincidencia y azares de la vida diseñadora gráfica y aprendiz de fotografía. Amante de la danza y el dibujo. Ahora cumple su sueño de trabajar por los derechos de las mujeres a través de La Cocina.
%202.png)
Comunicadora social feminista, diseñadora por causalidad laboral, editora por convicción y activista por los derechos sexuales y reproductivos por justicia social. Facilitadora en talleres de comunicación y DDHH, proyectos de vinculación social y experiencia en la generación y posicionamiento de contenidos web. Lectora empedernida, escritora guaricha e intensamente curiosa sobre las excentricidades del comportamiento humano.

Patricia Celi
Antropóloga amante de las plantas capaces de romper el asfalto, porque son símbolos poderosos de muchas cosas que pasan hoy. Tiene experiencia investigando y escribiendo sobre Economía de los Cuidados y desigualdades intra e intergeneracionales. Tiene formación en Políticas Sociales y hoy se alimenta de los Estudios de Género. Quito y Barcelona, las ciudades que la habitan.